Saltar al contenido
World Trade Center, Montecito 38, Nápoles, Benito Juárez, 03810 Ciudad de México, CDMX
55 5564 7725
Inicio
Nosotros
Historia de la AMP
Información general
Mesa directiva
Estatutos
Sociedades
Nuestras alianzas médicas
Artículos
Médicos y residentes
Profesores
Madres y padres
Infografias
Eventos
Congresos
Simposiums
Cursos y Talleres
Sesiones virtuales de filiales
Eventos online
Repeticiones
Campañas AMP
Tabaquismo
Contacto
Política de privacidad
Mi cuenta
Registrate
Inicia tu sesión
Carrito
Carrito
Inicio
Nosotros
Historia de la AMP
Información general
Mesa directiva
Estatutos
Sociedades
Nuestras alianzas médicas
Artículos
Médicos y residentes
Profesores
Madres y padres
Infografias
Eventos
Congresos
Simposiums
Cursos y Talleres
Sesiones virtuales de filiales
Eventos online
Repeticiones
Campañas AMP
Tabaquismo
Contacto
Política de privacidad
Mi cuenta
Registrate
Inicia tu sesión
Carrito
Grabaciones de sesiones de filiales
Enero
Tamizaje para displasia de cadera
Constancia
Mitos y realidades en el uso y prescriptión de cannabionoides en pediatría
Constancia
Miopatias inflamatorias en pediatría, importancia de la detección temprana
Constancia
Febrero
¿Por qué el tamiz ortopédico?
Constancia
SUPERVIVENCIA, después del Cáncer ¿Qué?
Constancia
Marzo
Cardiopatías congénitas en el servicio de urgencias
Ingresa al evento y solicita tu constancia aquí
2024
Octubre
Endocrinología de la lactancia
Constancia
Virus sincicial respiratorio: Nuevas tendencias
Constancia
Cuidados postreanimación neonatal
Constancia
Tratamiento del síndrome nefrótico: ¿Algo más que esteroides?
Constancia
Noviembre
Evaluación integral del fenómeno suicida en niños y adolescentes
Constancia
Las enfermedades raras desde la perspectiva del clínico y su abordaje multidisciplinario
Constancia
Infección de vías urinarias en pedriatría
Constancia
Diciembre
Lupus eritematoso en pediatría
Constancia
Julio
Calentamiento global y efectos en la piel
Constancia
Agosto
Manejo actual de la neumonía complicada en niños
Constancia
Actualización de las guías de sindrome de dificultad respiratoria
Constancia
Paciente pediátrico con infecciones recurrentes
Constancia
Atrofia muscular espinal en pediatría
Constancia
Trombocitopenia inmune primaria, diagnóstico y tratamiento en pediatría
Constancia
Abordaje médico de la atresia de vías biliares en pediatría
Constancia
Septiembre
Alergias alimentarias
Constancia
Abordaje del síndrome colestásico en el periodo neonatal: Alegille y PFIC
Constancia
Emergencia sanitaria de MPOX: ¿Cuál es el riesgo para los niños?
Constancia
Abril
Actualidades en el diagnóstico y tratamiento de tuberculosis en pediatría
Constancia
Acidosis tubular renal
Constancia
Cuidados paliativos pediátricos: Calidad de vida
Constancia
Perlas para pediatría de la guía mexicana de inmunoterapia para enfermedades alérgicas
Constancia
Tabasquismo y vapeadores en los adolescentes
Constancia
Obesidad infantil asociada a síndromes genéticos
Constancia
Mayo
Abordaje de masas abdominales en pediatría
Constancia
Junio
Medicina transfusional en pediatría
Constancia
Herramientas para la evaluación del niño con talla baja
Constancia
La vacuna como estrategia de prevención en la resistencia bacteriana
Constancia
Abordaje de la apnea obstructiva del sueño en niños
Constancia
El personal de salud: Un duelo oculto
Constancia
Atención integral de anomalías vasculares en pediatría
Constancia
Neurobiología de las adicciones en niños y adolescentes
Constancia
Enero
Hipofosfatemia ligada al cromosoma X
Constancia
Deformidades del desarrollo de cadera, rodillas y pies en pediatría
Constancia
Febrero
Soplos en pediatría
Constancia
Diagnóstico y tratamiento de la deficiencia de lactasa natural y transitoria
Constancia
Inmunidad y microbiota, lo que debe saber el pediatra
Constancia
Actualidades en la cartilla nacional de vacunacion
Marzo
El RN Cardiópata que debuta con estado de choque
Constancia
Cefaleas en pediatría
Constancia
Displasia de cadera, tamizaje y tratamiento
Constancia
Manejo hormonal temprano de infancias trans
Constancia
Redes sociales y skin care en el paciente pediátrico
Constancia
2023
Abril
Indicadores psicológicos de abuso sexual en niños y niñas
Terapia de reemplazo renal lenta continua
Simposio de toxicología en paciente pediátrico
Importancia de la salud mental de los niños y adolescentes
Manejo de la cetoacidosis diabética en pediatría
Urgencias en gastroenterología. Tópicos para el pediatra
Mayo
Reconocimiento del niño grave
Ventilación mecánica en estado asmático
No eres tu, son los neurotransmisores
Síndrome de realimentación en pediatría
Soporte para la calidad de vida
Junio
Hormona de crecimiento en niños y adolescentes
Displasia de cadera
Medicina intervencionista en pediatría y neonatología
Rehabilitación orofacial para el neurodesarrollo de paciente pediátrico
Julio
Los efectos negativos del azúcar en los niños y en todos
Agosto
Dermatitis atópica
Revisión de las guías de hiperbilirrubinemia
Desarrollo visual de los niños, ¿Cuándo y a quién revisar?
Alimentación complementaria, nuevo consenso de la sociedad latinoamericana
Septiembre
Trastornos en la alimentación en edad pediátrica
Asma en pediatría, abordaje y tratamiento actual
Analgesia y sedación en el recién nacido grave
Fortificadores a base de leche materna
Decálogo del dengue para el peditra
Octubre
Escroto agudo
Infección por virus sincitial respiratorio
¿Cómo dar malas noticias?
Noviembre
Abordaje al dolor muscular y articular en niños
Manejo inicial del paciente quemado en pediatría
Trastornos del sueño en la infancia